Últimas publicaciones
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

calma

Bob Pop, en MásPúblico, hace un análisis de la cobertura de las televisiones en las protestas del pasado fin de semana..

A continuación os dejamos parte de ese artículo que podréis leer en MásPúblico.com

Son las calles, somos nosotros y es la “¡te-levisión: mani-pula-ción!” pero no todas lo mismo, bien sea por exceso, por defecto, por miedo, por maldad o por estupidez. Ni todas las cadenas son iguales ni nosotros nos comportamos ahora como hace más de un año, cuando tomamos las plazas y descubrimos que los métodos que las televisiones utilizan para negar o emponzoñar lo que vimos/vivimos son, en realidad, un preciso manual de códigos que, si somos capaces de interpretar bien, nos acabarán enseñando cómo nos mienten en la tele.

Algún día seremos capaces de decodificar los mensajes de los anuncios de Navidad y no nos sacarán una lágrima ni un euro; y lo habremos aprendido después de que los informativos mostraran de forma burda sus mecanismos de reconstrucción de la realidad. Lo habremos aprendido porque estuvimos allí y luego nos vimos en televisión, y aún sabemos qué es verdad: nosotros.

Estudio de Canal 9 Noticies en la protesta

Radio Televisión Valenciana (RTVV) presentó hoy un ERE que afectará 1.295 trabajadores, de esta manera reducirá en 400 sus empleados.

En la actualidad, RTVV cuenta con 1.695 trabajadores, incluidos los empleados que se encuentran en excedencia y los liberados sindicales. Los asalariados están repartidos en 1.247 en Televisión Valenciana (TVV), 247 en el ente, 170 en Radio Autonomía Valenciana (RAV) y 31 en NouMultimedia.

Los trabajadores de Canal Nou, que irrumpieron en el plató, estuvieron cerca de 10 minutos protestando, después la dirección del canal optó por cortar la emisión y emitir programas enlatados.

Pepa Bueno, hasta hace dos semanas editora y presentadora del Teledario 2, a través de ‘El Huffington Post’ ha escrito una carta valorando los ocho años de los Tedes que dirigió Fran Llorente.

Este es un fragmento de la carta que la podéis leer en El Huff Post, medio con el que colabora Bueno, después de haber fichado por la SER.

Nunca, jamás, recibí una instrucción política de Fran Llorente como director de Informativos de TVE. Nunca me impuso una noticia o impidió que diera otra. Hemos discutido mucho, hemos coincidido y hemos discrepado, como ocurre en todas las redacciones del mundo. Pero jamás ha interferido en mi trabajo de periodista con criterios ajenos a la lógica informativa o a la responsabilidad social.

La recompensa estaba (está) en la calle, en los ciudadanos, los compañeros, también en muchos políticos e instituciones y en la multitud de Premios que le reconocen haber desgubernamentalizado los Servicios Informativos de TVE, por primera vez, en sus 56 años de historia.

*Artículo publicado por Mikel Secada en MQN

Es la gran pregunta desde que Rajoy llegó al gobierno, ¿quién va a ser el próximo presidente de RTVE?

Muchos son los nombre que se han publicado en diferentes medios, y aquí os intentaremos hacer un pequeño resumen con los nombre más sonados.

LUIS BLASCO
Blasco se perfila como presidente porque Mariano Rajoy busca un gestor económico para RTVE y no un periodista. El cargo de presidente de una televisión no sería nuevo para este hombre, ya que presidió Antena 3 TV entre 2002 y 2003.
Luis Blasco en la actualidad es presidente de Telefónica en Argentina. 



FRANCISCO MARHUENDA
Marhuenda en la actualidad es director del diario 'La Razón', uno de los diarios más afines al presidente del gobierno. Es licenciado en Derecho y Licenciado en Periodismo y ha formado parte de gobiernos populares. En 1996, Rajoy ya le nombró director de Gabinete del Ministerio de Administraciones Públicas, más tarde ocupó el mismo cargo en Cultura.
En RTVE colaboró en el programa '59 Segundos'.



GLORIA LOMANA
Gloria Fernández-Lomana, conocida como Gloria Lomana, es licenciada en Ciencias de la Información. En la actualidad dirige la división de informativos de Antena 3 TV, Antena 3 Noticias.

VICENTE VALLÉS

Vicemte Vallés, periodista, en la actualidad es director de la primera edición de 'Antena 3 Noticias', cargo que desempeña desde septiembre de 2011. Antes de llega a la cadena de Planeta, Vallés fue director del Canal 24h de TVE durante dos años.
Desde 2004 a 2008 fue subdirector de 'Informativos Telecinco', además de presentador del programa de debates 'La Mirada Crítica'.






Otros de los nombres que suenan para la presidencia de RTVE son Ely del Valle Ana Samboal, las dos trabajadoras de Telemadrid. Para director de RNE suena Antonio Jiménez, presentador de 'El Gato al agua' en Intereconomía.

Más información en www.masquenoticias.es
Reportaje EC.- La audiencia está bajando en programas como ‘El programa de Ana Rosa’ o ‘Sálvame’. AR  sigue perdiendo audiencia y actualmente es segunda opción de la mañana, en ‘Sálvame’ también ven como se reduce su audiencia. La otra cara de la moneda es Antena 3 que apostó hace ya tiempo por un modelode televisión más familiar, donde priman los concursos y la actualidad.

Lee el reportaje completo en El Contrapunto: Crisis de audiencia en Sálvame y AR, ¿estamos ante un cambio de modelo de televisión?